La presente edición enfoca sus diversas secciones hacia una apuesta por parte de las instituciones para modificar el rumbo del modelo energético (energía para cocinar, iluminación y uso doméstico, usos productivos, infraestructura social, biomasa densificada, biogás, etc.), con hábitos más saludables en el marco de un desarrollo sostenible para salvaguardar nuestras futuras generaciones …manos a la obra!!!
Tabla de contenido E&D 31
Iván Machado López, José Fernando Martirena Hernández, Idalberto Herrera Moya, Sergio Quiroz, María Jesús Lamela Rey: Biomasa Densificada, Fuente Energética para la Producción de Eco-Materiales | 2 |
Oliver Campero: Biogás en Bolivia: Programa “Viviendas Auto energéticas”. Una Nueva Forma de ver el Futuro Energético-Ambiental del País en el Área Rural | 11 |
Bernhard Zymla, Jaime Sologuren. Programa Mundial Energising Development en Bolivia : Otro Acierto de PROAGRO-GTZ | 17 |
ISOFOTON S.A.: Isofoton en el Mundo y en Bolivia | 20 |
Entrevista: FEDETA - Fundación Ecuatoriana de Tecnología Apropiada | 24 |
Noticias | 26 |
Cursos y Eventos | 37 |
Centro de Demostración y Capacitación en Tecnologías Apropiadas CEDECAP | 39 |
Catálogo de Empresas | 48 |
Comentario Bibliográfico | 52 |